Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACION. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

IMPUTACIÓN DEL ALCALDE DE CULLERA

IMPUTACIÓN DEL ALCALDE DE CULLERA

Mayor exige a Sanjuán que se pague de su bolsillo la defensa por el incendio de la montaña

► «Si se mantiene la imputación tras la declaración del día 14, el alcalde deberá dimitir»

► El líder socialista pide al presidente de la Generalitat explicaciones sobre el expediente abierto por el caso


Cullera. 24-02-2014. El líder de los Socialistas de Cullera, Jordi Mayor, ha exigido hoy al alcalde de la localidad, Ernesto Sanjuán, “que se pague de su bolsillo” la defensa a la que deberá acogerse en el caso del incendio de la montaña, tras haber sido imputado el primer edil por este asunto y citado a declarar el próximo día 14 de julio en el juzgado de Instrucción número 3 de Sueca.

El portavoz socialista considera “que los vecinos ya tuvimos suficiente con sufrir las consecuencias de la autorización por parte del alcalde del castillo de fuegos causante del fuego, como para ahora encima tener que pagarle el abogado que lo defienda”. “Sería una auténtica burla que cargara ese gasto al ayuntamiento porque fue una decisión personal suya, desoyendo las advertencias de los bomberos, y por tanto ahora debe asumir todas las consecuencias de su acción”, ha añadido.

Asimismo, Jordi Mayor ha apuntado que si tras la declaración se mantiene su imputación, “Sanjuán deberá dimitir”. Mayor cree que “es la única salida honrosa que le quedará si es coherente con sus propias palabras”, en referencia al compromiso del primer edil de asumir las responsabilidades de toda índole que se derivaran de su decisión.

En caso de que eso no suceda, Mayor ha instado al presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, a que fuerce al alcalde a irse. “ Si el jefe del Consell es coherente con su supuesta tolerancia cero hacia los cargos políticos imputados, ahora va a tener una oportunidad de oro para demostrarlo y limpiar de políticos sospechosos las instituciones”, ha retado Jordi Mayor.

Por otra parte, Mayor ha pedido explicaciones a la Generalitat sobre el expediente abierto sobre el incendio, del que no se tienen noticias. “No quiero pensar que están tratando de retrasarlo al máximo porque hay implicado un cargo del PP”, ha manifestado, “pero lo cierto es que la justicia va más rápida que ellos”.

Daño a la imagen turística

Mayor ha añadido que la noticia de la imputación “daña la imagen y el prestigio de la ciudad”, en plena temporada turística, “transmitiendo la sensación de tener un ayuntamiento gestionado al estilo de una república bananera por un grupo de políticos con poco sentido común”.


Finalmente, el portavoz socialista cree que este episodio “representa un paso más en la desintegración del régimen de Sanjuán, quien ha desgobernado el ayuntamiento durante más de una década de espaldas a los ciudadanos, llevándolo a la ruina más absoluta en todos los sentidos” y ha abogado por un cambio en 2015 “para que los vecinos de Cullera tengan un gobierno decente,  preparado y que les tenga en cuenta”, ha concluido. 

jueves, 10 de octubre de 2013

Cullera promociona su oferta turística en nuevos mercados del este de Europa.

Cullera promociona su oferta turística en nuevos mercados del este de Europa.

Mañana viernes 11 de octubre Cullera acogerá un famtrip de turoperadores y agencias de viajes procedentes de Ucrania, Georgia y Estonia, en su apuesta por introducirse en nuevos mercados europeos.
La acción promocional, fruto de la estrecha colaboración entre la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cullera, Tuserco y Ichoise, ha permitido la configuración de un viaje de familiarización al que asistirán las agencias Delta Travel, Valma Travel, Agency More, Join Up, Andor Tour, Vacations Tour, Bay Tours, May Tour, Luxury Tour, Agency Argo, Kleopatra Travel, Yana Tours, Alfa Airtourservice, Lyuboy Lapriz, Ofir Tours, Zara Travel, Frog Traveler, Frog Treveler, Amigo Tour, Magic Tour, Geneva in Tourism, Inlobby, Alibi Tour y la aerolinea Atlantis Europian Airways.
El Concejal de Turismo, Manuel López, dará la bienvenida en el paseo marítimo de Cullera a las agencias invitadas, que posteriormente se trasladarán a un restaurante de la localidad para realizar una degustación de arroces típicos. Tras la comida, se llevará a cabo una presentación de los recursos turísticos, la oferta de alojamiento y los productos vacacionales puestos en el mercado a través de la nueva plataforma de comercialización www.turismocullera.com .
Por la tarde, se llevará a cabo un recorrido panorámico por la ciudad, que incluirá la visita al castillo, al Museo de Historia y Arqueología y varios alojamientos de la ciudad.
Según Manuel López, “Tras la buena acogida que está teniendo nuestro destino en el mercado ruso, pretendemos seguir explorando nuevos mercados interesados en el producto sol y playa y que pueden contribuir a ampliar la temporada turística en nuestra ciudad”.


viernes, 27 de septiembre de 2013

MULTICINES CULLERA

Programación del 27 de septiembre al 3 de octubre.

Viernes: día de la juventud.
Domingo 17h: sesión infantil.
Domingo 22h: sesión noche.
Miércoles: día "low cost"
Jueves: día del espectador.

lunes, 24 de junio de 2013

CULLERA TV YA SE PUEDE VER DESDE CASA EN TU TV




"CTV ha conseguido romper las barreras legislativas impuestas por la TDT y ya se puede ver a las televisiones de casa gracias a la nueva App desarrollada por el equipo técnico de CTV. Cullera TV se convierte con esta App en pionera entre las televisiones locales o comarcales de España al ofrecer este servicio y se sitúa al nivel de televisiones nacionales"  


http://culleratv.es/?art=1339

domingo, 28 de abril de 2013

NOTA INFORMATIVA


Taller de búsqueda de ocupación para Mujeres con riesgo de exclusión social.

Vivimos en la era de las nuevas tecnologías donde Internet juega un papel importante en la búsqueda de trabajo, por eso en este taller pretendemos acercar las nuevas tecnologías al colectivo de mujeres con riego de exclusión social para facilitar su inserción laboral en igualdad de oportunidades y para situarlas como protagonistas de sus propios destinos.
Los objetivos son tres:
- Facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a este colectivo de mujeres.
- Dotar a las mujeres de herramientas propias para su inserción laboral.
- Fomentar su autoestima.
Las beneficiarias de este taller serán las mujeres con riesgo de exclusión social después de haber pasado previamente por el servicio de Infodona o su derivación a través de los Servicios Sociales Municipales.
Se dará prioridad a aquellas mujeres que se encuentren percibiendo ayuda por parte de los Servicios Sociales Municipales.
Las mujeres participantes han de poseer conocimientos mínimos de informática y no poseer ni ordenador ni conexión a Internet.
El numero de participantes esta pensado en un principio para diez participantes, no siendo un número cerrado pudiendo ampliarse según demanda.
Se realizara todos los lunes por la mañana durante los meses de mayo y junio en la sala de informática de Ayuntamiento, cabe la posibilidad que se realicen sesiones de control al finalizar el curso.
Para mas información se pueden dirigir a:
Dirección General de Familia y Mujer / Ajuntament de Cullera – C/ la Bega, 14 – Tel: 96 172 58 18.

viernes, 26 de abril de 2013

EMPLEO


Oferta de trabajo en Valencia: Aquópolis de Cullera busca personal para este verano

Para poder acceder a estos puestos de trabajo hay que pedir la solicitud, cumplimentarla y adjuntarla con el Curriculum Vitae, indicando a qué departamento se quiere optar. Hay que enviar toda esta documentación o por correo electrónico o bien llevándola en mano en las oficinas





ecomercial.cullera@grpr.com

martes, 23 de abril de 2013

BLOGTRIP PARA PROMOCIONAR CULLERA!!!




La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cullera, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo“València, Terra i Mar”, organiza del 24 al 26 de abril un blogtrip para promocionarse en los principales blogs de gastronomía y turismo nacionales.

La iniciativa pretende dar a conocer en las redes sociales los principales atractivos turísticos y la ofertade alojamiento, ocio y restauración, que ofrece la ciudad de Cullera. El grupo que visitará el destino está formado por twitteros que agrupan más de 200.000 seguidores y los editores de los blogswww.elproximoviaje.comwww.diarioviajero.com,www.eladerezo.hola.comwww.viajealatardecer.com,www.guiarepsol.com y www.gastronomiaycia.com.


Durante su estancia los blogueros se alojarán en el Hotel Cullera Holiday ****, descubrirán la desembocadura del río Júcar con el catamarán turístico de Boramar, visitarán el Castillo de Cullera y su Museo de Historia y Arqueología, llevarán a cabo una cata de vinos valencianos en el Restaurante El Rincón del Faro, visitarán el Museo del Arroz y la Ruta del Arroz por la Marjal Norte y realizarán una degustación de arroces en el Restaurante Casa Salvador. Asimismo, durante todo el blogtrip una empresa audiovisual generará contenidos de video e imagen que se irán subiendo en tiempo real en las principales redes sociales.


Este proyecto es fruto de la colaboración público-privada y se enmarca en el conjunto de acciones promocionales vinculadas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), como han sido también los Concursos “Cullera es tu sitio” llevados a cabo en facebook y la promoción de spots promocionales en youtube.

miércoles, 3 de octubre de 2012

TALLERES DE FOTOGRAFIA Y PHOTOSHOP

I Concurso “Cullera es tu sitio” en facebook

GANA UN FIN DE SEMANA PARA DOS PERSONAS EN CULLERA
El pasado 28 de septiembre la Concejalía de Turismo de Cullera con el apoyo del Plan de Dinamización del Producto Turístico de Cullera, lanzó en la red social facebook el I Concurso “Cullera es tu sitio”.
El objetivo de este concurso es promocionar el destino Cullera, sus alojamientos, sus restaurantes y sus recursos turísticos. La campaña promocional que estará vigente durante 2012 y 2013, consta de cinco concursos pensados para su implantación y desarrollo en redes sociales. Cada concurso estará dirigido a un segmento de demanda concreto y promocionará un producto diferente.
El primer Concurso “Cullera es tu sitio”, se implantó en facebook el pasado 28 de septiembre y estará vigente hasta el 22 de octubre. Los internautas que participen en él podrán ganar un fin de semana en el Apartahotel el Faro, una cena en el restaurante el Rincón del Faro y dos tarjetas turísticas para la visita de los principales monumentos y museos de la ciudad. En los otros cuatro concursos colaborarán otros hoteles y restaurantes de la localidad, considerando que es también un buen instrumento para su promoción y visibilidad en Internet.
El primer concurso se dirige al turismo joven y nacional, ya que este es el perfil de la publicidad aleatoria contratada a través de easypromos. En concreto, los participantes en el concurso deberán visualizar el spot sobre turismo joven de Cullera y responder a la pregunta ¿Qué tres actividades deportivas practican los protagonistas del spot durante sus vacaciones en Cullera?. Tras la finalización del concurso, entre los participantes que hayan contestado correctamente a la pregunta, se sorteará el premio en cuestión.
Con este tipo de campañas específicas se consigue una promoción muy dirigida a la demanda potencial a un precio muy asequible. En concreto, se logra aumentar sustancialmente el número de amigos adheridos a la página institucional de facebook (http://www.facebook.com/culleraturismo ), se difunde el spot promocional mejorando su posicionamiento en Google y se promociona en líneas generales el destino.
Más información sobre la campaña en:

sábado, 15 de septiembre de 2012

I.T.V


I.T.V. CICLOMOTORES, VEHICULOS AGRICOLAS, MOTOS, VEHICULOS DE OBRAS Y SERVICIOS, QUADS Y CUATRICICLOS

ImagenLa  Unidad Móvil de Inspección Técnica de vehículos se desplazará a nuestra  localidad los dias :
 MIERCOLES 19 y JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE 
y el MIERCOLES 10 DE OCTUBRE de 2012,
 en horario de 09:00 a 13:00 h y  de 15:00 a 17:00 h,   y se ubicará en el «Mercado al Prado» al objeto de que aquéllos que precisen pasar la INSPECCIÓN TÉCNICA DE CICLOMOTORES, VEHÍCULOS AGRÍCOLAS, MAQUINARIA DE OBRAS Y SERVICIOS Y QUADS puedan solicitar CITA PREVIA en el tlef.: 902.108.368 o bien el www.circuitv.com

martes, 4 de septiembre de 2012

Aplazamiento del Recital de guitarra ‘Homenaje a Tárrega’ con David Eres Brun


El Instituto para el Desarrollo Musical (IDM) comunica el aplazamiento del Recital de guitarra “Homenaje a Tárrega” que se tenía que celebrar el próximo sábado 8 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Castell de Cullera por enfermedad del director de orquesta y guitarrista castellonense David Eres Brun. Se informará próximamente de la fecha y lugar de celebración del Recital de guitarra “Homenaje a Tárrega”. Desde IDM rogamos disculpen las molestias que esto pueda ocasionar.
David Eres Brun (Castellón, 1980) estudió postgrado en la École Normale de Musique de París y de perfeccionamiento en la Academia Chigiana di Siena y el Conservatorio de Viena. David Eres Brun simultanea la dirección de orquesta con su carrera de concertista.

el periodic.com

domingo, 18 de septiembre de 2011

100 años de los sucesos de cullera

En la mañana del 18 de septiembre de 1911, hace ahora cien años, Cullera era una población fantasmal. La mayor parte de sus vecinos habían secundado la huelga general promovida por sociedades obreras valencianas que se unieron a la convocatoria de la Confederación Nacional de Trabajadores en solidaridad con los obreros de Bilbao y contra la guerra de Marruecos. Huelga que contaba con el apoyo de los diversos partidos republicanos. Los motivos eran suficientemente conocidos: carestía, hambruna, explotación laboral, inexistencia de garantías sociales y políticas, desigualdad e injusticia social. Sin embargo, en estos años, a estas cuestiones, se unía el malestar por la subida de precios de los alimentos básicos, especialmente el notorio incremento del pan, agravado por el «odiado» sistema de consumos que afectaba a diario los precios de los alimentos básicos.

Además, desde hacía dos años, otra cuestión aunaba también el malestar de las clases trabajadoras y de las capas medias: la guerra de África. Pese a que el gobierno conservador, de Maura primero, y liberal, de Canalejas después, habían «tranquilizado» a la población diciendo que no llamarían a filas a reservistas, ambos incumplieron sus promesas y movilizaron a contingentes licenciados desde 1902.

A las razones estructurales se les unieron las coyunturales. El cóctel fue explosivo. Ya en el verano de 1909, en plena celebración de la Exposición Regional en Valencia, las autoridades valencianas repartían octavillas con la letra del Himno que el maestro Serrano había compuesto para la ocasión —después se convertirá en el Himno Regional— para que la población lo cantara tras los conciertos de las noches de julio. Y los valencianos empezaron a cantar… pero solo una estrofa que para ellos significaba «otra cosa»:

«Ja en el taller
i en el camp remoregen
càntics d´amor
himnes de pau».

Los cánticos de la estrofa fueron repetidos varias noches seguidas, por lo que al final acabó con la intervención de las fuerzas de seguridad dispersando a los «cantores» y prohibiendo el cántico las siguientes noches, estableciendo el estado de sitio una vez más y sacando las autoridades militares el ejército a la calle. La palabra Paz resonó una y otra vez hasta que se convirtió más que en una glosa del regionalismo valenciano en una reivindicación de la clase trabajadora valenciana que veía cómo sus hijos, maridos, padres y hermanos morían en una guerra cruel e injusta de la que los ricos se podían librar pagando la redención cifrada en 1.500 reales. Ése era el inalcanzable precio para la mayor parte de los valencianos de la redención, de la exención de ir a la guerra… de morir por la ¿Patria? Ése era también el diferente concepto que los valencianos tenían de la marca que por estos meses acuñó el regionalismo valenciano: «Levante feliz».

Ese verano de 1909 terminaría con la Semana Trágica de Barcelona y una cruenta represión que culminó con un maestro de la pedagogía de prestigio internacional como Ferrer i Guardia en el patíbulo, acusado de instigar las revueltas a través de su red de Escuela Moderna.
Dos años después, la situación lejos de mejorar, se agravó. Los pueblos de la Ribera, la Costera, la Safor y la Marina sufrieron especialmente estos problemas al acentuarse, de forma específica, la crisis del arroz.

La mayor parte de estas poblaciones secundaron la huelga general. Estaban literalmente hartos. Hoy diríamos también «indignados». Aconteció que en Cullera ocurrieron los «hechos» más dramáticos y luctuosos. Pero bien pudieron acontecer en Carcaixent, Alzira, Dénia, Xàtiva, Silla, Gandia o Alberic, por citar solo algunas poblaciones en donde la huelga se transformó en revuelta.
En Cullera ocurrió que Jacobo López Rueda, juez de primera instancia del distrito judicial de Sueca, al enterarse de que el comité de huelga había cortado los accesos a la ciudad e impedía la salida de reservistas, al igual que en otras poblaciones, enroló en un coche a su propio hijo, a sus ayudantes y a los hijos de uno de ellos y se fue a la población cullerense. En la entrada de Cullera se encontraron con un piquete huelguista y tras un enfrentamiento detuvo a dos de ellos y los subió al carruaje. Uno de ellos era un vecino muy conocido en la población: el Xato de Cuqueta, que posteriormente tendrá una destacada participación en los acontecimientos.

La comitiva judicial se adentró con los detenidos en el pueblo. De inmediato, autoridad judicial y detenidos fueron reconocidos por los piquetes y la población, que estaba en la calle apoyando el movimiento contra la guerra. Numerosas personas rodearon el carruaje con el objeto de liberar a los detenidos. Y de la liberación se pasó a la ira. El secretario y el alguacil resultaron muertos en la refriega. Los demás pudieron refugiarse en el ayuntamiento. La Guardia Civil, movilizada por el gobernador militar para «sitiar» la ciudad de Valencia en previsión de manifestaciones, no pudo intervenir. No estaba. Pasó lo mismo en las demás poblaciones.

Encerrados en el consistorio el juez y parte de la comitiva, la corporación municipal intentó apaciguar los enfurecidos ánimos de los huelguistas. En esta situación el juez sacó una pistola y disparó varias veces contra la población desde el balcón del ayuntamiento. Lejos de dispersarlos, como parecía que era su intención, embraveció aún más los ánimos populares, los cuales acabaron asaltando el ayuntamiento, dando muerte al juez y a su habilitado.

Cullera solo fue una excepción por las luctuosas muertes. Las poblaciones valencianas estaban en pie de guerra. En Carcaixent los manifestantes levantaron las vías del tren, hicieron descender a los reservistas, los alojaron en sus casas, cortaron el telégrafo, levantaron piquetes en la entrada de la población y acabaron quemando la administración de consumos, asaltando el ayuntamiento y quemando su archivo, las dependencias del juzgado municipal y de la Junta de la Acequia.

En Alzira también bloquearon la salida de los reservistas y acabó el motín destrozando la casa del cacique conservador José Bolea y quemando el casino del partido conservador. Acontecimientos similares, como hemos dicho, se sucedieron en una multitud de poblaciones valencianas. Fue la Semana Trágica valenciana. Mientras tanto, la ciudad de Valencia estaba tomada por el Ejército y la Guardia Civil. ¿Levante feliz?
Con la llegada de la Guardia Civil y del Ejército a estas poblaciones, se restableció la calma. También empezaron las detenciones. Y estas fueron masivas. Se detuvo tanto a los supuestos implicados en las revueltas como a los líderes de las sociedades obreras, partidos republicanos y especialmente cenetistas. A todos se les aplicó la Ley de Jurisdicciones, es decir, pasaban a ser juzgados por el fuero militar. Muchos de los detenidos estuvieron meses en la cárcel Modelo de Valencia sin cargos. Los casinos republicanos, las agrupaciones socialistas, las escuelas racionalistas fueron clausurados. Los periódicos opositores a liberales y conservadores tampoco se libraron de la dura represión. El Pueblo y El Mercantil Valenciano sufrieron censuras, multas económicas, registros e, incluso, amenazas de clausura y detención de sus redactores.

Los sumarios contra los detenidos por los «Sucesos» del mes de septiembre se abrieron un mes después. A los detenidos en Cullera, Alzira, Carcaixent y Xàtiva se les aplicó un consejo de guerra. Por supuesto el juicio que más expectación y trascendencia tuvo fue el de los veintidós procesados de Cullera. El juicio se desarrolló en Sueca en diciembre, con esta población y la de Cullera tomadas por la Guardia Civil. La sentencia militar impuso siete condenas a muerte, una a cadena perpetua y las restantes condenas que iban de los doce a veinte años de prisión.

Republicanos y socialistas se movilizaron en contra de las condenas a muerte. El Pueblo y El Mercantil Valenciano abanderaron la causa. Las peticiones de indulto se multiplicaron. Destacados miembros de la cultura se sumaron a las peticiones de indulto: Galdós, Ramón y Cajal, etc. Las peticiones también llegaron de personalidades e instituciones europeas. Los «Sucesos» de Cullera empezaron a ser conocidos a partir de su juicio. La petición de indulto llegó al presidente de Gobierno, el liberal José Canalejas. El Consejo de Ministros indultó a seis de ellos, manteniendo la pena al Xato de Cuqueta. La sombra de Ferrer i Guardia planeó otra vez sobre la opinión pública española. Los republicanos hicieron de este tema una verdadera cuestión. Una comisión de personalidades valencianas pidió audiencia a Alfonso XIII para pedirle el indulto del último procesado. Entre ellos Benlliure, Sorolla, Muñoz Degrain y Morote. El 13 de enero el rey le conmutó la pena de muerte al Xato de Cuqueta por cadena perpetua.

Los «Sucesos» de Cullera quedaron durante mucho tiempo en el recuerdo de muchos cullerenses, de muchos valencianos. Cullera se convirtió en bandera reivindicativa contra la injusticia social, la desigualdad económica y la falta de libertades políticas. Justo es recordar cien años después a aquellos y aquellas que las padecieron y lucharon contra ellas.
manuel chust.

lunes, 18 de julio de 2011

Oficinas de Turismo en cullera

Oficinas de Turismo

Cullera cuenta con tres oficinas de turismo. Mientras la Tourist Info centro y Tourist Info playa abren todo el año, la Tourist Info Faro es temporal y sólo abre en julio y agosto.
Las oficinas de turismo de Cullera ponen a disposición de sus visitantes sus instalaciones y un equipo humano siempre dispuesto a ayudarles.
La Tourist Info Cullera playa ha sido premiada con la marca Q de calidad turítica, la marca que representa la calidad en el sector turístico español.

Los establecimientos avalados por la "Q de Calidad" han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Todo ello para asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible

Tourist Info Cullera

C/ del Mar, 93 - 46400 Cullera (Valencia).
Teléfono: 
Tel. 96 172 09 74 - Fax. 96 173 80 62
Miniatura: 
Horario: 
De lunes a viernes: de 9.30 a 13.30 h y de 17 a 19.30 h
Fotos: 

Tourist Info Cullera Playa

Plaza Constitución, s/n. (Playa San Antonio) 

Teléfono: 
Telf.y Fax: 96 173 15 86
Miniatura: 
Horario: 
De lunes a viernes: de 9.30 a 13.30 h y de 17 a 19.30 h Sábados: de 10.30 a 13.30 h y de 17 a 19.30 h Domingos: de 10.30 a 13.30h.
Fotos: 

Tourist Info Cullera Faro