Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

NO TE LA PIERDAS


martes, 10 de septiembre de 2013

El Festival de Música de Cámara de Cullera destinará los beneficios a Avapace

El Festival Internacional de Música de Cámara Ciutat de Cullera tiene dos grandes objetivos, uno de ellos es acercar la música clásica al gran público y el otro, ayudar cada año a una entidad sin ánimo de lucro con los beneficios obtenidos.
Este año la entidad elegida es la Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral (Avapace), entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública que, con una trayectoria de más de 40 años, se dedica a la atención integral de niños y adultos con parálisis cerebral u otras encefalopatías de tratamientos afines, así como del asesoramiento y apoyo de sus familias. Gracias a la ayuda del Festival de Música de Cámara de Cullera se creará un espacio de ocio en el patio del Colegio de Educación Especial Virgen de Agosto que Avapace tiene en Bétera. En él forman a niños y niñas a partir de los 3 años, que reciben una educación personalizada y acorde a sus necesidades. 
En la primera edición la entidad beneficiaria fue Fundación Amigó, organización que trabaja en la reinserción social de menores en riesgo de exclusión. Gracias a la donación del festival pudieron renovar parte del mobiliario de su centro de La Foia, en Buñol, tanto en las habitaciones como en las salas comunes.
La directora artística del Festival Internacional de Música de Cámara Ciutat de Culler, Marija Nemanyte, señaló que "la solidaridad y generosidad de los músicos es la que nos permite llevar a cabo el Festival y poder colaborar con entidades que hacen tanto bien a la sociedad, como es el caso de Avapace. Estamos muy agradecidos a los artistas por su entrega altruista, así como al Ayuntamiento de Cullera, los patrocinadores y por supuesto al público, que tan buena acogida está dando al festival".
Esta segunda edición del Festival se celebrará del 13 al 21 de septiembre y por primera vez aunará música y pintura, ya que en el concierto del día 20 participará el pintor valenciano Adrià Pina, que pintará un cuadro en el escenario durante la actuación, cuadro que será subastado junto a otro donado por Juan Ripollés y cuya recaudación también se destinará a Avapace.
Los conciertos se celebrarán alternativamente en el Castillo de Cullera y en el Auditorio Municipal.

levante emv

martes, 3 de septiembre de 2013

Concierto de la Orquesta de Cámara en el II Festival de Música de Cámara 'Ciudad de Cullera'

Concierto de la Orquesta de Cámara en el II Festival de Música de Cámara 'Ciudad de Cullera'

    Concierto de la Orquesta de Cámara del Festival Internacional de Música de Cámara
Concierto de la Orquesta de Cámara del Festival Internacional de Música de Cámara "Ciudad de Cullera" con jóvenes músicos de Cullera
Fecha: 13 de Septiembre 2013 21:00 horas
Lugar: Auditorio Municipal de Cullera



Classical Program

1ª Parte
  • W.A.Mozart "Eine kleine Nachtmusik". Serenada en G Mayor.
  • J.Haydn. Concierto para violoncello y orquesta de cámara en C Major.
Solista: Violoncello -Dimitri Tsirin, Israel.

2ª Parte
  • W.A.Mozart Synfonia No 1. Concierto para orquesta de cámara.
  • W.A.Mozart. Concierto para arpa y flauta en C Major, KV299.
Solistas: Arpa -Cristina Montes, España. Flauta -Álvaro Octavio, España.

jueves, 8 de agosto de 2013

Los ganadores de “Sona la Dipu Pop-Rock 2012” actúan el viernes en Cullera

El concurso para grupos noveles valencianos “Sona la Dipu Pop-Rock” de la Diputación de Valencia, se convierte en una oferta turística más de Cullera con el concierto de los ganadores de la edición 2012 en el Passeig Marítim, frente a la playa de San Antonio, a las 23:00 horas del próximo viernes 9 de agosto.
Con estas actuaciones el ‘Sona la Dipu’ se consolida como una plataforma de referencia para la promoción de grupos noveles valencianos, y una nueva oportunidad para los grupos Mancora, Lady’s Garden y Daze of Dawn, ganadores de la edición 2012.
Conciertos gratuitos
La actuación de Cullera es una de las seis que los tres ganadores del concurso provincial han ofrecido a lo largo de los últimos meses, como ya lo fue el 19 de julio en Gandia o en el mes de marzo en Valencia.
Los próximos conciertos de los tres grupos ganadores 2012 serán en el mes de agosto. El lunes día 12 en el Polideportivo de Macastre y el jueves 15, en la plaza del Mercat en Xátiva.

sábado, 29 de junio de 2013

M-Clan, plato fuerte de Sona la Dipu que tendrá lugar el 6 de julio en el paseo de Cullera

La música llegará el próximo sábado 6 de julio a Cullera con un nuevo evento de 'Sona la Dipu pop rock', que cuenta con la organización de la Diputación de Valencia. De este modo, en el paseo marítimo a partir de las once de la noche y con entrada gratuita, los aficionados a la música podrán disfrutar de las actuaciones de John Scott, 5th and Pontiac y Dalamont. El grupo M-Clan será el encargado de poner el broche de oro a un concierto que fue presentado en la mañana de ayer en la ciudad.


http://www.lasprovincias.es/v/20130628/ribera-costera/clan-plato-fuerte-sona-20130628.html

http://www.sonaladipu.es/eventos.php

martes, 21 de mayo de 2013

Santa Cecilia de Cullera mejorará su academia


La Societat Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera ha recibido una subvención de 10.358,29 euros que le permitirá mejorar las infraestructuras de la academia de música.
La ayuda, otorgada por la Generalitat, forma parte del programa de subvenciones destinadas a la remodelación de las infraestructuras de las sociedades musicales de la Comunitat para 2013, por lo que esta dotación económica servirá para llevar a cabo mejoras en pintura y carpintería así como la insonorización de la sala de juntas. Así, los distintos trabajos de remodelación se iniciarán en verano y pondrán a punto algunas aulas y espacios del centro que debido a su uso se han deteriorado en los últimos años.
Por otra parte, la Orquesta Sinfónica de la Sociedad Musical Santa Cecilia fue la encargada de clausurar el XXXVII Certamen Provincial de Bandas de Música celebrado en el Palau de la Música el fin de semana y los alumnos de la academia de música de tercero y cuarto de enseñanzas elementales y los de primero y segundo de enseñanzas profesionales acudieron recientemente a una audición a cargo de la orquesta de Valencia.

lasprovincias.com

sábado, 23 de febrero de 2013

El Ateneo Musical de Cullera cierra el domingo su ciclo de conciertos de Invierno


El próximo domingo 24 de febrero, la Sociedad Ateneo Musical de Cullera cerrará el tradicional ciclo de conciertos de invierno, patrocinados por el Ayuntamiento de la ciudad.
A las doce del mediodía, y en el Auditorio del Mercado, la Banda Sinfónica del Ateneo ofrecerá un concierto extraordinario que pondrá broche de oro a la serie de seis conciertos que han ido amenizando las mañanas dominicales del invierno cullerense.
En esta ocasión, se podrán escuchar obras de compositores valencianos como Juan Gonzalo Gómez Deval, Vicente Soler Solano, Bernardo Adam Ferrero, Eduardo Nogueroles Bermúdez y Juan Bautista Meseguer Llopis.
Además, se rendirá un sentido homenaje al fundador de la sociedad, el músico cullerense Heliodoro Frígola Calatayud, interpretando una de sus composiciones, la zarzuela 'La ciega', pieza recuperada y orquestada por Bernardo Adam Ferrero, que se podrá escuchar en versión de concierto, interpretada por la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Cullera, junto con dos solistas vocales, la soprano María José Cifre y el tenor David Asín.
Desde este colectivo cultural piden la máxima asistencia de los vecinos para disfrutar de la música de mejor calidad.
lp

lunes, 4 de febrero de 2013

Músicos de Santa Cecilia de Cullera entran en la Orquesta Mundial


La Orquesta Mundial contará con nuevos músicos de Cullera. Cuatro músicos de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera han superado las pruebas y formarán parte de esta agrupación musical que empieza su gira en abril y que celebrará conciertos en distintos países y continentes.
Dos trompistas, Héctor Martínez y Bruno Gregori, una violinista, Andrea Tur, y el contrabajo Juan López son los nuevos miembros de la Orquesta Mundial que ofrecerá su primera audición en Holanda. Los músicos cullerenses aseguran que tienen mucha ilusión por compartir esta enriquecedora experiencia que les une a otros músicos de diferentes cultural.
Andrea Tur reconoce que profesionalmente es una oportunidad muy buena, “aunque seremos de distintos países a todos nos une la misma pasión la música, y será muy positivo a nivel profesional, formar parte de esta orquesta”, reitera Andrea.
La Orquesta Mundial, que es de reciente creación, acoge a músicos menores de 28 años y durante en verano tiene previsto hacer una gira por los Balcanes. Los músicos no reciben ninguna remuneración, pero sí tienen la oportunidad de mejorar su formación instrumental a través de sesiones prácticas y ensayos.
Es la primera vez que músicos de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia viajarán con la Orquesta Mundial y esperan que otros muchos se animen y se atrevan a vivir esta misma experiencia.

martes, 15 de enero de 2013

CONCIERTO ACUSTICO ·"LA VOZ "


El próximo sábado 9 de febrero, Concierto Acústico de los participantes de " LA VOZ" en Cullera, el programa televisivo con más éxito del 2012. Concierto Acústico de Rebeca Moscardó y Hector Rodàn.
A partir del miércoles 16 de enero se pondrán a la venta las entradas en el Centro Información Juvenil , en la Casa de la Cultura.
Precio: 7 €
Lugar: Auditorio del Mercado.

miércoles, 9 de enero de 2013

CICLO DE CONCIERTOS DE INVIERNO


Está publicació es pot LlegirLA BANDA JOVE DE L'ATENEU CONTINUA AMB EL CICLE DE CONCERTS D'HIVERN
la cita serà com de costum, el diumenge a les 12 del migdia a l'Auditori Municipal

ctv

martes, 27 de noviembre de 2012

Ya conocemos las bandas que participarán en el Certamen Nacional de Bandas 'Ciudad de Cullera' 2013

El pasado viernes 23 de noviembre finalizó el plazo de inscripción provisional de sociedades musicales para participar en la LXVI edición del Certamen Nacional de Bandas de Música "Ciudad de Cullera" que se celebrará el domingo 7 de abril de 2013. Hasta ese dia las sociedades musicales inscritas han sido las siguientes:
1.-Asociación Músico Cultural de Madrigueras
2.-Associació Unió Musical de Bocairent
3.-Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena
4.-Unión Musical y Artística de Sax
5.-Sociedad Unión Musical de Ribarroja del Túria
6.-Unión Musical de Muro
7.-Banda Sinfónica Municipal Ciudad de Atarfe
Dado que el punto 3º de las bases aprobadas que rigen este certamen dice literalmente:
"El número máximo de bandas participantes en este certamen será de tres por riguroso orden de inscripción. Si durante el plazo de admisión se sobrepasara este número, a partir de la tercera banda inscrita se establecerá un orden de reserva siguiendo la fecha de inscripción, dándoles prioridad para participar si así lo desean el año siguiente".

De forma oficial son ya sociedades musicales participantes en la LXVI edición del Certamen Nacional de Bandas de Música "Ciudad de Cullera" 2013 las siguientes:
1.-Asociación Músico Cultural de Madrigueras 
2.-Associació Unió Musical de Bocairent
3.-Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena

Queda establecida la siguiente lista de reserva con el resto de las sociedades musicales inscritas para participar en el siguiendo su fecha de su inscripción:
1.-Unión Musical y Artística de Sax
2.-Sociedad Unión Musical de Ribarroja del Túria
3.-Unión Musical de Muro
4.-Banda Sinfónica Municipal Ciudad de Atarfe
El próximo sábado 15 de diciembre tendrá lugar el sorteo del orden de actuación en el certamen de las sociedades participantes en la Casa de la Cultura a las 12 horas tal y como se establece en las bases de la convocatoria, y se notificará a las restantes este hecho y si hubiera algún cambio si alguna de las tres admitidas finalmente decidiera no participar.
http://www.nuestrasbandasdemusica.com

martes, 13 de noviembre de 2012

Héctor Sapiña ofrece música rusa, italiana y austriaca en el ciclo de jóvenes intérpretes del IVM


El contrabajista Héctor Sapiña (Cullera, 1988) interpretará mañana día 13 de noviembre música de Reinholk Glière, Franz Schubert y Giovanni Bottesini, acompañado por la pianista Mireia Castelló, en el ciclo de jóvenes intérpretes que organiza el Instituto Valenciano de la Música (IVM), con el patrocinio de Ibercaja, en el Colegio Rector Mayor Peset de Valencia, según ha informado este lunes la organización en un comunicado.
VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS)
Sapiña estudió música en la SMI Santa Cecilia de Cullera. Posteriormente obtuvo el título de grado medio en el Conservatorio Agustín Olivert de su localidad y más tarde se perfeccionó en el de Aragón, donde obtuvo el título superior con matrícula de honor. Simultáneamente cursó un posgrado de contrabajo en la Haute École de Musique de Genève (Suiza), donde consiguió el máster en interpretación de concierto con las máximas calificaciones.
Ha recibido clases de contrabajo de Javier Sapiña García, Alberto Bocini y Franco Petracchi, y ha trabajado con profesores como Mirela Vedeva, Jeff Bradetich, Klaus Stoll, Thomas Martin, G. Etorre, Joel Quarrington, Catalin Rotaru o A. García Araque.
Ha sido beneficiario de becas de continuación y perfeccionamiento del Gobierno de Aragón, Ibercaja y el IVM, y ha recibido el primer premio en el XIII Concurso Diputación de Toledo para Instrumentos de Cuerda, además de ser finalista en el VII Premio Internacional de Interpretación Amics de la Música de Alcoi.
Ha pertenecido a la Gustav Mahler Jugendorchester, la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, la Joven Orquesta Nacional de España y la Jeunesses Musicals World Orchestra.
El contrabajista ha tocado también con orquestas profesionales como las de Cadaqués y Valencia, las sinfónicas de Castellón y Navarra, y ha colaborado, entre otras formaciones, con el Grupo Instrumental de Valencia, el Colegio Instrumental de Valencia, Alephcamerata, Camerata Aragón, Sinergia Ensamble, Shubertiade, Ensemble XVIII, la Orquesta típica de Tangos, la Orquesta Internacional de Madrid o la Orquesta de la Accademia Neue Musik (Bolzano, Italia).
Como solista ha dado numerosos recitales por España y ha interpretado el Concierto en la mayor de Domenico Dragonetti con la Orquestra Simfònica de Castelló en el Auditorio de esa ciudad; el Divertimento concertante de Nino Rota con la Orquesta de Valencia en el Auditorio Nacional de Música (Madrid), y Klang Muro I para flauta, contrabajo y ensemble, de Mauricio Sotelo, con José María Ferriz y el Grup Instrumental de València.
En 2010 y 2011 ejerció de profesor asistente en el Conservatorio Superior de Aragón, y desde 2010 colabora regularmente con la Orquesta y Coro Nacionales de España.
MIREIA CASTELLÓ, PIANO
Mireia Castelló (Cullera, 1989) obtuvo el título superior en la especialidad de piano, con las máximas calificaciones, en el Conservatorio del Liceu de Barcelona, con los profesores Cecilio Tieles y Albert Attenelle. Durante su formación recibió clases magistrales de los pianistas Stanislav Pochekin y Maurizio Moretti y del Cuarteto Orpheus.
Ganadora de diversos concursos de jóvenes intérpretes, en 2007 entró como pianista titular en la Joven Orquesta Nacional de Cataluña y en 2008 colaboró con la Joven Orquesta Nacional de España. Ha impartido clases de piano y lenguaje musical en la escuela de música A Tempo de Barcelona y en la escuela de música Aurora de Valencia.


http://ecodiario.eleconomista.es

martes, 6 de noviembre de 2012

La Sociedad Santa Cecilia inició los actos en homenaje a la patrona de la música


La celebración de la exaltación de las Musas de la Música 2012-2013 el pasado sábado, ha dado inicio a los actos que la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera, ha organizado para conmemorar la festividad de la patrona de la música.
El acto celebrado en el Auditorio de la sociedad y presentado por el actor Enrique Puig, sirvió para presentar a la Musa Mayor Infantil Shirley Jaijo Vargas, y su corte de honor formada por las niñas Arantxa Beltrán Fuertes, Paula Beltrán Ferrer, Mª José Torremocha Chulio y Mireia Correcher Benito.
En la segunda parte, la protagonista fue la Banda Sinfónica de la sociedad que dirigida por su titular, Salvador Sebastià y tocó el pasodoble “Germans Falcó” de Rafael Talens, “On the twon” III .Times Square: 1994 de Leonard Bernstein, “Eugeni Onegin” Polonesa de I.Tchaikovky, y “Granada” canción española d'Agustí Lara.
La banda dedicó el pasdoble “Vicent Escrivà, El Salero”, a la familia de la musa mayor infantil. Su hija Carmen Escrivà emocionada agradeció la interpretación del tema a los músicos.
El acto finalizó como es tradición con el himno de la sociedad de Olivert y Parra.
La entidad musical continua los actos esta semana con la celebración de diferentes propuestas lúdicas y culturales. El domingo 11 de noviembre, a les 10’00h tendrá lugar la I Volta a Peu a Cullera, a beneficio de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Cullera, AFACU.

http://www.elperiodic.com

viernes, 14 de septiembre de 2012

Cullera inicia su gran semana de la música de cámara


El Auditorio Municipal y el Castillo son los dos escenarios que acogerán a partir del día 15 de septiembre, la primera edición del Festival Internacional de Música de Camara Ciutat de Cullera, que se prolongará hasta el día 23 y que pretende, al dar sus primeros pasos, convertirse en un referente de primer orden para acercar esta disciplina artística al gran público y, sobre todo, hacer de la villa un punto de encuentro para los amantes de este género, en el que la músiva se vierte con la participación de una serie muy reducida de músicos e instrumentos (normalmente, un máximo de cinco).
A lo largo de una semana, una veintena de músicos de once nacionalidades participarán en los conciertos de forma desinteresada. Además de los conciertos, el programa se completará con una serie de clases magistrales que impartirán todos ellos de forma gratuita y abiertas al público en el conservatorio el día 20. Los participantes cuentan con una dilatada carrera internacional y en su haber cuentan con actuaciones en todos los grandes escenario del mundo y están entre la flor y nada de la música de cámara internacional, el remate correrá a cargo, el día 23, de Gidon Kremer, artista de honor del festival. Kremer, uno de los grandes virtuosos mundiales del violín, forma parte de un particular comité de honor del festival, en el que también están integrados Zubin Mehta y Violeta Umana.
Los beneficios se entregarán a la Fundación Amigó, entidad que trabaja para la reinserción de niños y jóvenes en situación de inadaptación o riesgo de exclusión social.

Cullera inicia su gran semana de la música de cámara
Programa de conciertos:
15 septiembre: Sergey Ostrovsky (Auditorio · 21 h.)
16 septiembre: Diablito Tanto + Nesrine Javier Cárdenas, Matthew Baker y Nesrine Belmokh- (Castillo · 21 h.)
20 septiembre: Aviv Quartet -Sergey Ostrovsky, Evgenia Epshtein, Timur Yakubov y Aleksandr Khramouchin (Castillo · 20 h.)
21 septiembre: Trío Pleiades -Maria Nemanyte, Dimitri Tsirin y Timothy Lissimore (Auditorio · 21 h.)
22 septiembre: Homenaje a Joaquín Rodrigo - José María Gallardo, Álvaro Octavio y Susanna Grigorian- (Auditorio · 21 h.)
23 septiembre: Gidon Kremer (Auditorio · 21 h.)


domingo, 9 de septiembre de 2012

Santa Cecilia inicia un nuevo curso musical


 El Centro Profesional de Enseñanzas Musicales ofrece estudios de todas las especialidades instrumentales, horarios personalizados, clases individuales, y cesión de instrumentos
El Centro Profesional de Enseñanzas Musicales, de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera, abre el nuevo curso escolar 2012-2013, ofreciendo una amplia oferta de enseñanzas musicales, con la finalidad de potenciar el aprendizaje instrumental de todos aquellos que deseen estudiar música.
El centro cuenta con clases adaptadas al nivel de los alumnos, ofrece horarios personalizados, aulas insonorizadas, clases individuales y cesión de instrumentos.
Además imparte clases de 14 instrumentos, de viento-madera, viento-metal, cuerda y percusión, abarcando todas la especialidades de la Banda y Orquesta Sinfónica. La matricula se puede formalizar hasta el 14 de septiembre en la secretaria del centro.
El Presidente de la Sociedad Musical Francisco Rico, asegura que el nuevo curso comenzará el 24 de septiembre con todas las especialidades instrumentales e infraestructura necesaria para la formación musical del alumno, a pesar de la crisis económica desde la sociedad se ha hecho un gran esfuerzo por mantener el centro y ofrecer al alumno una formación de calidad, reitera el Presidente .
La música se ha convertido desde hace unos años en una importante actividad extraescolar, ya que el alumno se inicia en un instrumento, pero además adquiere una técnica que estimula gran parte de sus facultades, como son la abstracción, el razonamiento lógico y matemático, la memoria, y la creatividad.
Así a partir de tres años los alumnos se inician en el programa Kodaly, en el que comienzan a través de canciones y expresión corporal a conocer las notas musicales.
A partir de 8 años, se pueden cursar la etapa reglada de enseñanzas elementales, que son 4 cursos y que combinan el aprendizaje de un instrumento y del lenguaje musical. Durante el primer curso de grado elemental los alumnos acceden a la Banda Infantil y posteriormente a la Juvenil, potenciando de esta manera su formación musical.
El centro ofrece también los estudios de Enseñanzas Profesionales, en todas sus asignaturas teóricas e instrumentales. Durante los seis años de estudios que tiene de duración el ciclo, los alumnos pueden beneficiarse de becas y mejorar su nivel instrumental mediante los cursos programados, así como conciertos y encuentros. Una vez superado el nivel los alumnos puden cursar el ciclo de Enseñanzas Superior (fuera del centro) cuya finalización equivale a una licenciatura universitaria.
El centro cuenta además con una Escuela de Adultos, en la que se imparten clases especificas para adultos que se inician el las enseñanzas instrumentales, con horarios flexibles, y metología concreta, y por último el centro funciona como Academia de repaso.
http://www.elperiodic.com

viernes, 7 de septiembre de 2012

Cullera prepara el I Festival de Música de Cámara que prevé una gran asistencia de público


Quedan muy pocos días para el inicio del I Festival Internacional de Música de Cámara de Cullera y la ciudad ya se prepara para recibir a los músicos y a la gran afluencia de público que asistirá a los seis conciertos programados. En la primera semana de venta anticipada ya se ha vendido el 35% de las entradas.


Dentro de muy pocos días Cullera inaugurará su I Festival Internacional de Música de Cámara, que se celebrará del 15 al 23 de septiembre; un certamen que llevará a la localidad a grandes músicos de relevancia mundial, con exitosas trayectorias y galardonados con importantes premios de alcance internacional.
La venta anticipada de entradas ya ha comenzado y la respuesta del público está siendo muy positiva, ya que en la primera semana se ha vendido el 35% de las entradas, gran parte de ellas para el concierto estrella, el de clausura que protagonizará el gran maestro y violinista Gidon Kremer.
El Festival se inaugurará el próximo 15 de septiembre con la actuación de Sergey Ostrovsky en el Auditorio Municipal, que acompañado de la orquesta del festival interpretará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzola. El día 16 de septiembre el trío Diablito Tango + Nesrine ocuparán el Castillo de Cullera con su particular visión del mundo del tango. El Castillo también es el lugar elegido para la actuación de Aviv Quartet, cuarteto de cuerdas que ha sido galardonado con prestigiosos premios de alcance internacional, será el 20 de septiembre. Trío Pleiades el día 21 en el Auditorio y un homenaje al maestro Joaquín Rodrigo el día 22, completan el cartel que cerrará el día 23 con broche de oro el gran violinista Gidon Kremer, considerado una leyenda viva de la música clásica.
Todos los músicos participarán de manera desinteresada en el Festival, ya que los beneficios obtenidos se donarán a la Fundación Amigó, entidad sin ánimo de lucro que trabaja con niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. Los artistas también ofrecerán clases maestras a los alumnos del Conservatorio de Cullera.
Desde el Ayuntamiento de Cullera, la concejala de actividades musicales, Mª Ángeles Arlandis, ha manifestado: “Queríamos que este festival fuera de una calidad de primer orden, tal y como le corresponde a la tradición musical de Cullera y de la Comunidad Valenciana, pero lo conseguido por la organización ha superado todas nuestros expectativas, se ha convertido en un Festival de Música de Cámara de nivel mundial”.

La compra de entradas anticipadas se puede hacer en la casa de la cultura de Cullera, la web del festival www.festivalcamaracullera.com y una hora antes de cada concierto. También hay fila cero para aquellos que quieran contribuir a la causa solidaria a la que se destinarán los beneficios del Festival.
La creación del Festival parte de la inquietud de la directora artística del certamen y violinista profesional, Marija Nemanyte, y cuenta con la colaboración de la empresa GoldPlayers y el Ayuntamiento de Cullera.


http://www.elperiodicodeaqui.com/

domingo, 2 de septiembre de 2012

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA CIUTAT DE CULLERA


EN SEPTIEMBRE  I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA CIUTAT DE CULLERA!!!!! Será del 15 al 23 de Septiembre!!!!! Grandes artistas de reconocido prestigio ...... SEGURO QUE OS ENCANTARÁ, a los melómanos y los no tanto melómanos!!!!!
En venta las entradas en www.festivalcamaracullera.es
A 12 €. — I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA 

lunes, 13 de agosto de 2012

MELOMANS VOCAL EN CULLERA




El proximo dia 14 de agosto este grupo vocal actuara en el castillo de cullera


Los cuatro jóvenes que forman el grupo Melómanos se conocieron en el conservatorio
 y en poco más de un año han convertido su pasión por la música en un espectáculo
 con el que han recorrido buena parte de nuestro territorio. 

Se definen como una mezcla entre Les Luthiers y Tricicle, ganadores de diferentes premios nacionales nacional, incluso la Berklee School of Music de Valencia se ha fijado en ellos.
 En su repertorio hay boleros, Barbershop o samba.

 Los temas los interpretan dos tenores, un contrabajo y un bajo, siempre a capella.