Mostrando entradas con la etiqueta SUCESOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUCESOS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

ALGUIEN VA A HACER ALGO???

Emergencia en Cullera

GEDSC DIGITAL CAMERAEn una parcela cercana a Cullera, se habría asentado una familia, con niños, y unos cuarenta perros, de los cuales unos veinte serían cachorros. Todos comparten el mismo espacio, a rebosar de desperdicios.
La vivienda es una pequeña casa, en completo estado de abandono, sin luz ni agua corriente. Por las imágenes que me pasan, la vivienda no reúne las mínimas condiciones de habitabilidad; yendo a más, es que amenazaría ruina.
web Exterior casaDesde hace tiempo, son los propios ciudadanos quienes se han venido acercando, para ver que los niños estuviesen bien, entretanto se lograba la intervención del departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cullera. CORRECCIÓN: NO SE HA LOGRADO QUE ASUNTOS SOCIALES SIQUIERA ENTRE EN LA PARCELA Y LOS TRES MENORES (una niña de cuatro años y dos niños de seis y diez años) SIGUEN VIVIENDO EN ELLA. Los ciudadanos les están llevando comida y siguen yendo, a ver si están bien. (La confusión ha venido porque el mayor de los niños al tener que estar escolarizado estuvo el pasado curso en una casa de acogida).
Se hace un llamamiento a los consulados de las nacionalidades de los padres, alemana y serbio, según nos comentan, para que cooperen en lo que puedan.

La situación de los animales: conocida por tantos

Sin embargo, la realidad es que hay en la parcela unos cuarenta perros, de los cuales, como se dice, veinte serían cachorros. Los animales permanecen a la intemperie, atados con cadenas excesivamente cortas, que no les permiten los mínimos movimientos necesarios a fin de guarecerse del sol que cae a plomo, ni buscar agua con la que refrescarse o alimento.
Desde hace bastante tiempo, son ciudadanos voluntarios quienes se están acercando con comida y agua para los canes. Por supuesto no reciben la mínima atención sanitaria que necesitarían, y algunos presentan heridas y síntomas de enfermedades.
web collie y suciedadLas hembras paren constantemente y se sospecha razonablemente que los cachorros puedan estarse vendiendo, por supuesto sin ningún control. Otro temor razonable es que haya animales que acaben siendo usados como “sparring”, es decir como presa en el entrenamiento de perros de peleas. Cómo acaban estos animales es sencillamente horrible.
Las peleas de perros tienen gran tradición en la zona —como en ciertas partes de Andalucía, por ejemplo— sin que la autoridad parezca capaz de terminar con ellas.

Conocido por todos, ¿alguien hace algo?

Como evidencian las fotografías, en la parcela hay un núcleo zoológico que no reuniría las mínimas condiciones de bienestar animal que exige la Ley. La autoridad conocía la situación de los animales, pero es un hecho que no hacía absolutamente nada: por las causas que fueren, y que pueden ir desde la desidia, a la falta de medios o la abierta corrupción, que son las tres causas principales de inactividad de quien está obligado a ello.
web otro perro encadenado numerosos desperdiciosLos medios locales se han hecho eco de la situación. Es el caso del diario El Levante, que en su edición del pasado 7 de junio de 2014 ya le dedicó media página. ¿Ha ocurrido algo desde entonces? Nada de nada.
Hoy se va a interponer una denuncia que debe ser atendida, con la máxima urgencia, y se presentará ante:
  1. la Policía Local
  2. la Policía Nacional
  3. la Guardia Civil – SEPRONA
  4. el Ayuntamiento de Cullera
  5. la Consellería de Medio Ambiente
  6. y por supuesto el Juzgado que esté de guardia, a fin de que autorice la entrada en la parcela y el rescate de los animales.
A ver si entre estas seis instancias se consigue algún resultado. No consiste, señores, en crear más estructuras: consiste en que las que hay, tengan los medios que le son indispensables para hacer valer la ley, pero una vez los tengan, haya tolerancia cero con la desidia y la corrupción. Eso, en España, no ocurre, porque ni el dinero llega a donde de verdad es importante que vaya, ni con frecuencia hay reacción ante la corrupción y la indolencia.

Acción ciudadana, animales a salvo

Del mismo modo que tras veinte años de denuncias sobre la perrera de los horrores que era la Protectora de Sevilla (Polígono Industrial de Mairena del Aljarafe, término municipal de Bormujos), en una semana de acción ciudadana los perros estaban todos a salvo, en este caso ya se está organizando la acción ciudadana para alojar a los animales.
web cachorros comen pan sobre colchónLos animales necesitan ir a casas de acogida, donde puedan tener las atenciones que necesitan para recuperarse, también psicológicamente. El artículo 4.a) de la de 8 de julio, sobre protección de los animales de compañía, de la Comunidad Valenciana prohíbe el sacrificio de los animales de compañía sin necesidad o causa justificada.
Desde aquí se hace un llamamiento a algún veterinario, a fin de que pueda acercarse por la zona a dar su testimonio y valoración inicial de la situación.Hay un facultativo que conoce los hechos de primera mano, pues como relata El Levante fue una vez. Sin embargo nos comentan que no ha querido implicarse.
Quien escribe estas líneas vive en Marbella, en su vida ha puesto un pie en Cullera, pero puede moverse para hacer algo. Desde este Blog se va a ir informando de la evolución de los acontecimientos. Se hace un llamamiento urgente para que todo el que esté en la zona —veterinarios, casas de acogida, Protectoras (no perreras)…— y pueda hacer algo, se movilice.
Muchas gracias

lunes, 21 de abril de 2014

Un incendio en Cullera obliga a intervenir a medios aéreos

Los bomberos del Consorcio Provincial tuvieron que acudir ayer a Cullera para apagar un gran fuego que afectó a entre tres y cuatro hectáreas de matorral en un descampado de la zona del Manhattan.
Debido al la cantidad de maleza se desplazaron hasta allí bomberos de los parques de Cullera, Silla, Gandia, y un oficial que requirieron el apoyo de dos helicópteros y de las brigadas de la Diputación de Barx, Benigànim y Xeresa.
Zona del "Manhattan" de Cullera en llamas
El humo afectó a una feria ambulante situada cerca del solar e incluso llegó hasta la playa.
Los bomberos recibieron numerosos avisos de los vecinos sobre las 15.50 horas y fue controlado sobre las 18.00 horas, si bien todavía dos horas después continuaban los trabajos en la zona.
levante emv

miércoles, 23 de octubre de 2013

Un nuevo robo de cable apaga otro tramo iluminado del castillo de Cullera

El emblemático castillo de Cullera ya no es visible por las noches. Si hace un mes ya robaron el cableado que iluminaba la Torre del Cap Altar, la Torre Blanca y la Torre del Baluard, situadas en la parte norte; ahora le ha tocado el turno a la iluminación de la Torre Mayor y la muralla sur, que permanecen a oscuras desde hace aproximadamente dos semanas.
En toda la montaña, la única construcción que aún se puede contemplar por las noches es el santuario. 
Hace más de un mes se llevaron el cableado del Camino del Calvario y, en febrero, el del letrero luminoso de Cullera. Desde el consistorio han calculado que todo este material (a excepción del letrero de la montaña) y la mano de obra para reponerlo está valorado en unos 19.000 euros, según informó ayer el edil de Servicios Exteriores, Juan Montañés. La Torre Mayor y la muralla sur se iluminan gracias a diversos focos de grandes dimensiones situados en la última revuelta del Camino del Calvario. 
Desde el consistorio pensaban que los ladrones no actuarían en esta zona porque hay cámaras de vigilancia, pero parece que eso no ha sido impedimento para llevarse el cable de cobre. El ayuntamiento ya ha presentado la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil y ahora se está estudiando el pago por parte de la compañía aseguradora.

domingo, 9 de junio de 2013

SI BEBES NO CONDUZCAS

Una joven de sueca ha tenido un espectacular accidente este mañana a las 6 y 20 al calle 25 d'abril cuando su coche se ha estampado a gran velocidad contra una farola tumbándola y deshaciendo toda la parte delantera del vehículo. La joven que ha dado positivo con 0,87 en el control e alcoholèmia ha perdido el control del vehículo saliendose de la calle y chocando contra la farola. La policía ha acudido en seguida en el lugar de los hechos y después de comprobar que la conductora no estaba herida y se encontraba en perfecto estado ha procedido a practicarle la prueba d'alcoholèmia y a abrir las pertinentes diligencias.


ctv

martes, 19 de febrero de 2013

ASESINAN A UN VENDEDOR DE CUPONES EN SU CASA

 Alamillo de 55 años de edad fue encontrado muerto ayer con 7 puñaladas a su cuerpo.

 Un vendedor del ONCE de 57 años, Rafael Alamillo, ser encontrado muerto de varias puñaladas en el interior de su vivienda de Cullera, después de que una compañera diera aviso que no sabía nada de su paradero desde el viernes pasado. La víctima, que tenía antecedentes por pornografía infantil, moría en la madrugada del sábado, aunque el cuerpo no fue encontrado hasta ayer, cuando sus compañeros dieran la alerta porque no había abierto el quiosco de los cupones desde el viernes. Los agentes se personaran sobre las 9.50 horas de ayer lunes en la vivienda de la víctima, de 53 años, después de que una compañera de trabajo alertara de que no había abierto el quiosco desde el viernes. Los agentes fueran en casa del vendedor del ONCE, en el edificio Holanda, que ocupa el número 11 del calle del Cabañal, pero no pudieran acceder a la vivienda con la llave maestra del administrador,
así que solicitaran apoyo de los bomberos. La policía local debió entrar en el piso a través del balcón, del piso del lado, en la quinta planta del inmueble, y localizaran el cadáver, en medio de una balsa de sangre. El cadáver presentaba 17 heridas de arma blanca, algunas de ellas de defensa en las manos y los antebrazos. El robo ha sido descartado como móvil principal y, de hecho, no se descarta que el autor del crimen alterara a propósito la escena del crimen, dado que el piso estaba un poco revuelto, en un intento  de engañar a los investigadores. De todas maneras, la Guardia Civil trata de saber ahora si el asesino se llevó dinero de la víctima, que a veces llevaba en casa la recaudación de la venta de cupones si no le daba tiempo a ingresarlo.
Apenas ser descubierto el cadáver, la Policía Local alertó la Guardia Civil, que envió agentes de la Policía Judicial de Cullera para confirmar que se trataba de un asesinato. La inspección ocular dentro de la vivienda, que empezó pasadas las doce del mediodía, se prolongó hasta bien entrada la noche. Además, los agentes han interrogado todos los escasos vecinos que tiene la finca en invierno. El edificio dispone de cámaras de seguridad tanto en el portal como en el ascensor, Se agentes de Homicidios están intentando averiguar si estas u otros cámaras en el calle Cabañal opogier en gravar la llegada o la huida del autor del crimen. La víctima llevaba 20 años en el ONCE, vivía en el piso donde fue asesinado desde  solo seis meses, La investigación que está llevando a cabo el grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia se centra en el amplio grupo de jóvenes y adolescentes al quien solía llevar en casa. De hecho, uno de ellos, a parecer de origen lituano, incluso disponía de llaves.



miércoles, 23 de enero de 2013

Un detenido en Cullera por falsificación de moneda


La Policía Local de Cullera ha detenido a un hombre de nacionalidad lituana como presunto autor de un delito de falsificación de moneda.
El pasado domingo, el dueño de un local de comida turca de la localidad avisó a los agentes ya que un cliente le había pagado con un billetes de cien euros supuestamente falso. El acusado, A.K. de 43 años, llevaba el dinero de la devolución y la Policía Local comprobó que a simple vista, el billete de cien euros era falso por lo que fue puesto a disposición de la Guardia Civil de Cullera.
Ese mismo día, los agentes locales de Cullera también detuvieron a otra persona. De madrugada detectaron que F.C.M, de 49 años, y con numerosos antecedentes policiales, estaba intentando abrir algunos de los coches estacionados en la vía pública.
Después de comprobar que los vehículos no habían sufrido ningún daño, descubrieron que sobre esta persona recaía una orden de búsqueda e ingreso en prisión procedente de un juzgado de lo Penal de Valencia.
Los agentes de la Policía Local procedieron a su inmediata detención y a su traslado al puesto principal de la Guardia Civil de la localidad para hacer efectiva la orden judicial.

http://www.lasprovincias.es

viernes, 23 de noviembre de 2012

VAYA CON LA GUARDIA CIVIL


Guardias civiles de Cullera manipulan los contadores de la luz para pagar menos
Fachada de la casa cuartel de Cullera. / Francisco García
La picaresca no es patrimonio exclusivo de nadie. Algunos de quienes, teóricamente, deberían velar por el cumplimiento de la ley, en ocasiones deciden saltársela para obtener algún beneficio económico. Este caso se ha dado en la casa cuartel de la Guardia Civil de Cullera, donde en los últimos días se ha descubierto que tres de los contadores de la luz, correspondientes a otras tantas viviendas de uso privado de algunos agentes, se habían manipulado para que corrieran más lentamente y así pagar menos.
Una inspección técnica de la empresa Iberdrola, tras recibir el requerimiento de la propia Guardia Civil después de tener conocimiento de los hechos, según señalaron fuentes de la Benemérita, fue la que confirmó, el pasado lunes por la mañana, que las cantidades que se pagaron en los últimos meses, en algunos casos menores de diez euros, eran sorprendentemente bajas teniendo en cuenta que la media de lo que abonan el resto de las 19 viviendas puede estar entre los 60 y los 80 euros mensuales.
Las presuntas irregularidades, según fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, podrían haber comenzado, en alguno de los casos, en el año 2009, aunque la sanción solo abarcaría a los últimos doce meses, según aclararon las mismas fuentes, al haberse descubierto en fechas recientes.
De este modo, y una vez conocida la situación, los que ejecutaron esta acción, bien fueran los agentes o algunos de sus familiares, tenían dos opciones: firmar un documento por el cual se comprometían a abonar el importe máximo contratado durante un año suponiendo un consumo de seis horas al día o ser denunciados por la empresa suministradora, Iberdrola.
Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, en los tres casos denunciados se ha optado por pagar estas cantidades de dinero. En uno de ellos, en el que la presunta estafa sería de un año, la cantidad que deberían abonar rondaría los 1.300 euros. En los dos casos restantes, al tratarse de periodos de tiempo menos prolongados, las cantidades serían menores.
Los agentes habrían optado por esta solución por ser la que evitaría un juicio y zanjaría la cuestión de la manera más rápida y privada posible.
Los técnicos de Iberdrola que visitaron la casa cuartel el pasado lunes también cambiaron los contadores manipulados por otros digitales para hacer más complicado cualquier tipo de fraude posterior en los mismos.
Y es que en los contadores antiguos se podía colocar un elemento que ralentiza el movimiento de la rueda que sirve para calcular los kilovatios consumidos.
Por ahora queda por resolver una de las cuestiones más importantes: saber si los agentes implicados recibirían algún tipo de sanción disciplinaria por los hechos.
Por el momento, según ha podido saber este periódico, no se ha iniciado ningún expediente que pudiera acarrear una sanción de cualquier tipo por su comportamiento a estos agentes.

martes, 18 de septiembre de 2012

El acusado de intentar matar a un hombre a martillazos asegura que la víctima quería violarlo



  • Asegura que la víctima 'le tocaba' y que se acostó con él 'hace dos años'
  • No obstante, asegura no recordar haberle agredido con un martillo
  • El fiscal pide 10 años por un delito de asesinato en grado de tentativa
Un joven acusado de intentar matar a martillazos a otro hombre cuando entraba a su casa de Cullera (Valencia), Marcos B, ha declarado este martes, en la sección tercera de Audiencia Provincial, que la víctima, que vivió en casa de sus padres, quería violarle, aunque ha negado que lo agrediera.
Por estos hechos, el ministerio fiscal pide diez años de cárcel por un delito de asesinato en grado de tentativa y una multa por quebrantar una orden de alejamiento que tenía sobre la víctima.
El acusado ha negado en un primer momento que conociera a José, la víctima, "de nada" y que no recordaba que tuviera sobre ella una orden de alejamiento. Sin embargo, más tarde, a preguntas de la Fiscalía, ha señalado que la víctima vivió en casa de sus padres, era amigo de ellos, y ha señalado: "quería violarme porque me tocaba. Se acostó conmigo hace un par de años".
Asimismo, ha afirmado que tampoco recordaba que le intentara agredir, ni que escondiera el cuchillo, ni su detención por la Guardia Civil, ni tampoco que fuera reconocido por el médico forense.

La víctima desconoce los motivos de la agresión

Marcos ha admitido que cuando estuvo en la cárcel le prescribieron unas "pastillas para poder dormir", pero no sabe por qué motivo. A preguntas de la defensa, ha señalado que no sabía por qué estaba siendo juzgado,ni sabe qué es matar pero sí qué significa violar porque le había pasado. De hecho, ha señalado que con anterioridad le violaron y le pegaron dos gitanos.
Por su parte, la víctima ha declarado que conoce al acusado porque vivió siete años en su casa. Ha constatado que Marcos tenía una orden de alejamiento y que el día de los hechos intentó agredirlo cuando acudía a su domicilio aunque desconocía por qué.
Los hechos sucedieron, según el relato fiscal, cuando el acusado se acercó a la casa de la víctima y cuando vio llegar su vehículo se escondió hasta que llegó a la puerta. Entonces se abalanzó sobre él, le dio un golpe con un martillo en la cabeza con ánimo de matarle.
José pudo salir corriendo para pedir auxilio, pero Marcos le persiguió y le siguió martilleando. Marcos huyó a un restaurante cercano donde fue encontrado con una bolsa de un supermercado en la que llevaba un cuchillo que no llegó a utilizar.

martes, 24 de julio de 2012

Una banda realiza un butrón para robar en una tienda de compraventa de oro en Cullera



Una banda de ladrones burló la seguridad de dos locales y realizó un butrón
 en una pared medianera para robar en una tienda de compraventa de oro
 en la calle Poeta Miguel Hernández de Cullera. Sus esfuerzos apenas tuvieron 
recompensa, ya que huyeron al activarse la alarma. Los hechos ocurrieron en la
 madrugada del jueves. Primero forzaron la cerradura de una inmobiliaria y
 luego hicieron un agujero pequeño en la pared con un pico y un mazo.
Los vecinos oyeron ruidos a las dos de la madrugada, pero no llamaron a la policía.
Aunque a los ladrones les costó varias horas de trabajo, no fue hasta las cinco
 de la madrugada cuando sonó la alarma de la tienda de compraventa de oro.
 La Guardia Civil no acudió porque el sistema de alarma tiene que activarse 
en tres lugares de la tienda y esto no ocurrió. A la mañana siguiente,
 las empleadas descubrieron el agujero. Los malhechores no robaron
 ninguna pieza de oro. De la inmobiliaria se llevaron un ordenador 
portátil y una cámara de fotos. En ninguno de los dos negocios habían entrado a robar con anterioridad.

miércoles, 18 de julio de 2012

DETENIDAS 6 PERSONAS


La Guardia Civil ha detenido a seis personas -tres hombres y tres mujeres- acusadas de estar implicadas en el robo de joyas de un domicilio de Cullera. Las joyas, que intentaron vender en diversos establecimientos de copra-venta de oro, han sido recuperadas y están valoradas en 12.000 euros.
Desde hace unos días, la Guardia Civil venía investigando el robo con fuerza en las cosas, cometido en el interior de un domicilio de la localidad de Cullera, donde sustrajeron joyas valoradas en 12.000 euros.
Fruto de las indagaciones realizadas durante varios días, la Guardia Civil localizó un establecimiento de compra-venta de oro, donde estas personas habían intentado vender algunas piezas, según ha informado el instituto armado.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil permitieron averiguar que estas personas estaban hospedadas en un camping cercano, estableciéndose un dispositivo de servicio para su detención. En el momento de la detención, los agentes comprobaron que uno de los vehículos que utilizan figura como sustraído en Alemania, y al cual habían modificado el número de bastidor.
Efectivamente, el arresto de estas personas, tres hombres y tres mujeres, se produjo hace unos días, como supuestos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas, sustracción de vehículo y falsificación de documento.
Con estas detenciones, la Guardia Civil ha evitado que estas personas, afincadas en un camping de la zona costera, pudiesen haber cometido otros delitos similares. Las investigaciones continúan abiertas para lograr el total esclarecimiento de los hechos.

jueves, 8 de marzo de 2012

Detenidos dos individuos implicados en 12 robos en apartamentos de Cullera

Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos individuos por su presunta implicación en 12 robos en apartamentos de Cullera (Valencia) cometidos entre los meses de diciembre del pasado año 2011 y enero del presente año mediante el método del "Escalo", según han informado este jueves fuentes del Instituto Armado.
Desde hace un par de meses la Guardia Civil venía investigando una serie de robos en apartamentos de la localidad de Cullera, donde los autores por el método del escalo accedían a su interior y sustraían los objetos de valor que allí se encontraban.
Fruto de las investigaciones, el pasado 20 de enero la Guardia Civil detuvo al primer implicado, un joven de 19 años, como presunto autor de estos robos. Posteriormente, y a raíz de las investigaciones practicadas por la Guardia Civil, el pasado día 5 de marzo se procedió a la detención de un segundo implicado por los mismos hechos

jueves, 1 de marzo de 2012

Dos fallecidos en un accidente de tráfico en el término de Cullera

Dos varones de 20 y 40 años han perdido la vida y otros dos, de 24 y 41, han resultado heridos con severas contusiones como consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido en la A-38, en el término municipal de Cullera. El siniestro se ha producido en el kilómetro 253 de la N-332, coincidiendo con el estrechamiento de la calzada de la autovía donde han colisionado un vehículo y un camión.
El servicio médico de emergencias (SAMU) tan solo ha podido certificar la muerte de los dos fallecidos y ha trasladado a los heridos al hospital de la Ribera.
Se trata de un punto negro para la circulación donde ya se han producido diversos accidentes, con resultado de muerte, desde que la carretera fuera inaugurada en julio de 2008. El Ministerio de Fomento realizó unos trabajos de mejora durante el verano de 2010.
La fluidez del tráfico se ha visto afectada al haber sido desviado por el casco urbano de Sueca, por donde discurre el antiguo trazado de la N-332. A media tarde se ha restablecido la normalidad en la circulación.

sábado, 11 de febrero de 2012

Fallece Juan Tur, histórico portero del levante

Juan Tur  ha sido esta tarde a las 16:00 horas en la Iglesia de Los Santos Juanes  de Cullera.



El Consejo de Administración del Levante, que preside Francisco Catalán, lamenta profundamente la desaparición de Juan Tur, portero que defendió el marco de la entidad levantinista entre finales de la década de los años cuarenta y los primeros años de la década de los cincuenta. Tur se convirtió en un clásico bajo los palos del equipo en aquellos tiempos, en lo que disputó infinidad de partidos en la Segunda con la elástica azulgrana.
Hace escasas fechas, el cancerbero recibió un tributo por parte del consejo de administración, que recogió su hijo ante la imposibilidad de Tur de desplazarse hasta el Estadio Ciutat de València, en el partido de Copa del Rey ante el Deportivo de La Coruña.

domingo, 5 de febrero de 2012

DETENIDOS DOS HOMBRES EN CULLERA POR TRAFICO DE DROGAS

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, dos en Cullera (Valencia) y otras dos en Melilla, que se aprovechaban de una ONG que está dedicada a la ayuda humanitaria a localidades muy necesitadas de Marruecos para traficar con drogas, sin que la organización no gubernamental fuera consciente de ello.
En la denominada operación "Milenium", dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Melilla, los agentes se han incautado de 160 kilos de hachís y de varios vehículos, entre ellos un todoterreno, una furgoneta y un quad, según ha informado en un comunicado la Guardia Civil.
El nombre de la ONG, la cual desconocía que estaba siendo utilizada en provecho de los traficantes, no ha querido ser facilitado por la Guardia Civil "para no dañar su desinteresada labor", han explicado a Efe desde la Oficina de Comunicación de la Guardia Civil de Melilla.
Los dos detenidos en Cullera (Valencia) son J.A.P.P., de 41 años y líder de la organización, y R.D.E., de 38 años, mientras que los capturados en Melilla son J.J.S.P., de 36 años, y F.J.M.L., de 40 años.
Todos son varones, de nacionalidad española y han pasado a disposición judicial como supuestos autores de un delito de tráfico de drogas.
La investigación se inició el pasado mes de noviembre, cuando el equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Melilla advirtió que algunas personas integradas en una ONG aprovechaban para, entre la ayuda humanitaria, esconder droga para venderla en España.
La ONG llevaba desde la península vehículos cargados de mochilas con juguetes, material educativo y medicinas para trasladarlo a las aldeas y colegios de localidades muy necesitadas y recónditas de Marruecos, próximas al desierto.
A su vuelta, entre el material del que disponían, como tiendas de campaña, herramientas, y otros efectos diversos, ocultaban la droga para introducirla en Melilla.
Los detenidos disponían de una nave en Melilla donde introducían el todoterreno con la droga procedente de Marruecos y posteriormente la distribuían en las ruedas de vehículos tipo "quads" o "buggys", que pretendían embarcar en el buque correo de la línea marítima de Almería.
La Guardia Civil ha destacado que dos de los cabecillas de la organización que participaban de forma activa en los viajes eran minusválidos, uno de ellos se desplazaba en silla de ruedas, ya que sufrió un accidente en el desierto con un vehículo todoterreno, y el otro necesitaba de una pierna ortopédica para poder andar.
Ambos disponían de los vehículos adaptados a sus minusvalías.

miércoles, 1 de febrero de 2012

EXPLOTACION DE INMIGRANTES EN CULLERA





Uno de los domicilios de la red registrado ayer en Sueca por la Guardia Civil..



Uno de los domicilios de la red registrado ayer en Sueca por la Guardia Civil..  vicent m. pastor

















































 Nuevo golpe policial a las redes de explotación laboral. Una operación conjunta de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía se cerró ayer con la detención de catorce personas bajo la acusación de integrar una red de explotación laboral de inmigrantes que trabajaban en la recolección en campos de la Ribera y la Safor. Durante la amplia operación fueron registrados diez domicilios en Almoines, Sueca y Cullera.








El operativo policial, realizado bajo la dirección del juez de Instrucción número 3 de Picassent, comenzó a primera hora de la mañana de ayer de manera simultánea en los domicilios de los cabecillas -entre ellos hay al menos una mujer- y de sus más directos colaboradores. Los efectivos de la Policía Nacional se desplegaron en Almoines, mientras que los de la Guardia Civil se centraron en Sueca y Cullera.
La investigación ha sido llevada de manera conjunta por la Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsificación (Ucrif) de Valencia y de la comisaría general, con sede en Madrid, y por la Unidad de Policía Judicial de la Comandancia de Valencia. En la operación llevada a cabo ayer participaron, además, las unidades de asaltos de ambos cuerpos, la Usecic de la Guardia Civil y los GOE del Cuerpo Nacional de Policía.

Contratados con nombre falso
La Guardia Civil abrió la investigación hace varias semanas, después de que una persona denunciase en Picassent la existencia de una red de explotación laboral de temporeros rumanos y búlgaros. Una vez que los agentes comenzaron a tirar del hilo, descubrieron que las víctimas eran en su mayoría de nacionalidad rumana, dado que desde el pasado 22 de julio entró en vigor una prohibición específica que impide trabajar en España a los ciudadanos de Rumanía llegados después de esa fecha.
La organización, integrada también por rumanos y búlgaros se dedicaban a captar a compatriotas de ambos países que estuviesen regularizados y dispusiesen de contratos legales. A partir de ahí, utilizaban su documentación para crear nuevos documentos falsos a los que añadían las fotografías de los trabajadores irregulares.
En todos los casos, contrataban a las víctimas como trabajadores temporales para el campo a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
Sin embargo, el flamante temporero no percibía nunca el sueldo completo, ya que los cabecillas se encargaban de gestionar su salario por completo. Para empezar, se quedaban con una parte del sueldo y engañaban al trabajador haciéndole creer que sólo cobraba la cantidad que ellos le daban. Pero, además, luego les presentaban una lista de deudas que incluía el alquiler del piso, la tramitación de sus papeles y cualquier otro concepto que se les ocurriese.

Pésimas condiciones de vida
La realidad es que las víctimas vivían hacinadas en casas y pisos en condiciones casi siempre infrahumanas y con apenas dinero para comer y vivir.
Como ocurre en todas las redes de este tipo, los colaboradores de los cabecillas de la organización se encargaban de recoger cada día a los temporeros y de llevarlos al campo designado. Al cabo de la jornada, los recogían, cobraban el dinero y los reintegraban a su domicilio, habitados por numerosos compatriotas y sus familias -había niños y mujeres en casi todas las casas-.
Los investigadores han llegado a detectar hasta 150 personas en manos de esta red durante las vigilancias y seguimientos realizados. La mayoría se dedicaban a la recogida a destajo de cítricos, la fruta que mayor mano de obra convoca en este momento, aunque también participaban en la recolección de otras frutas de temporada. En todos los casos, eran llevados a campos de municipios de la Ribera y de la Safor.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Dos detenidos en Cullera al intentar robar un vehículo

La Policía Local de Cullera detuvo a dos ciudadanos búlgaros: V. V., de 33 años, e I. M., de 42, como presuntos autores de un robo de un vehículo de alta gama en grado de tentativa.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del martes, en la Diagonal del País Valencià, cuando los agentes recibieron el aviso de que dos hombres se encontraban en el interior de un BMW-523 i manipulándolo con un ordenador conectado al mismo. Cuando se percataron de la presencia policial salieron huyendo, pero tras una persecución, uno de los dos ocupantes del mismo, V. V., fue detenido, mientras el otro lograba escapar.
Además, en el interior de otro vehículo, un Renault Space estacionado a escasos metros, fue detenida otra persona, I. M., la cual colaboraba con las dos anteriores en el intento de robo. En el interior de este coche se localizó un inhibidor de señales posiblemente utilizado para desactivar la alarma, dado que ésta no sonó. También fue recuperado un mecanismo de apertura de cerraduras. Una patrulla de la Guardia Civil colaboró en la actuación, a cuyas dependencias se llevó a los dos presuntos autores del intento de robo.

martes, 22 de noviembre de 2011

Detienen en Cullera a cinco miembros de una banda que robaba a ancianas

Agentes de la Policía Local de Cullera detuvieron el pasado viernes a cinco hombres, de nacionalidad rumana, que viajaban en un vehículo supuestamente implicado en un robo con violencia a una mujer mayor. Posteriormente, la Guardia Civil pudo averiguar que dichos arrestados pertenecían a una banda organizada acusada de cerca de una veintena de robos en distintas localidades de la Ribera Baixa, en las que las víctimas eran siempre ancianas o personas de edad avanzada.
La detención se produjo en torno a las 13 horas del pasado viernes cuando la Policía Local de Cullera recibió un aviso en el que se alertaba de que dos hombres acaban de sustraer una cadena de oro a una mujer mayor y que ambos habían huido en un Ford Escort de color gris. Tras establecer un dispositivo para localizar dicho vehículo, una patrulla interceptó el turismo a las afueras de la localidad.
En el coche viajaban además de los dos sospechosos otras tres personas, todos ellos de nacionalidad rumana. Los agentes les intervinieron dos cadenas de oro, pero la víctima no identificó ninguna de las dos.
La Guardia Civil se hizo cargo de los detenidos y comprobó que se trataba de una banda organizada que había estado actuando en la comarca con robos a mujeres mayores. Los cinco arrestados fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de Sueca, quien ordenó el ingreso en prisión de los cinco acusados de una veintena de robos.

jueves, 10 de noviembre de 2011

UN JUEZ DENUNCIA A TOT CULLERA POR INFORMAR ...

En un acto de completa desesperaciòn ante el proceso abierto en el juzgado numero seis de Sueca , el cual investiga los matrimonios de conveniencia efectuados en el juzgado de Cullera numero 507/2011

El titular del juzgado donde se han denunciado irregularidad e incluso actos racistas , xenofobos y discriminatorios:
Pedro Monreal Mengual , ha denunciado a diversos medios de comunicacion , entre ellos el periodico Levante emv, 
alerta digital , y Tot Cullera.

Siendo el unico ¿ delito de los medios de informacion ? el haber hecho publicos todos los sucesos relativos a las denuncias contra la actuacion del juez de paz Monreal Mengual.

Al estilo de una dictadura del tercer mundo , donde no existe en respeto a las garantias constitucionales ni a la libertad de expresion , que garantice el fiel cumplimiento a las leyes el ahora juez de paz Pedro Monreal Mengual , intenta con esta ridicula accion detener el derecho a la libertad de expresion.

Lo mas curioso del caso es que esta denuncia ha sido tramitada y aceptada en un tiempo record , en menos de un mes.

En cambio la denuncia presentada en el juzgado donde el ahora juez de paz Pedro Monreal Mengual se halla señalado por PREVARICACION , al no tramitarla desde el mes de diciembre del año 2009 aun no ha sido tramitada todavia.

Causa curiosidad que en un caso se oculte durante dos años la denuncia contra un matrimonio de conveniencia efectuado por el juez Monreal Mengual , y al contrario lo que se interpreta como una clara INTIMIDACION o una COACCION contra quien ha denunciado al funcionario publico Cullerense se agilice a una extraordinaria velocidad.

El derecho que todos los ciudadanos tanto Españoles como extranjeros tienen a mantenerse informados de la conducta de los funcionarios publicos envueltos en casos de corrupcion y que deben ser investigados por las autoridades encargadas de auditar y controlar el proceder y la actuacion de quienes trabajan para servir a los ciudadanos.

No para cobrar una nomina y cometer delitos y faltas y soñar como los dictadores del tercer mundo que ponerle una mordaza a la prensa puede mantenerlos inmunes toda la vida.

La ley puede tardar , pero cuando llega puede hacerte llorar. 

martes, 8 de noviembre de 2011

DENUNCIA QUE SE ESTA MALTRATANDO A UNA ANCIANA

MUY BUENAS NOCHES 

MI NOMBRE ES : EMEBET KIFLE ANSEBO , SOY NACIDA EN ETHIOPIA Y LLEVO CINCO AÑOS VIVIENDO EN ESPAÑA , EN CULLERA EXACTAMENTE.

DESDE EL AÑO 2008 TRABAJO CUIDANDO A UNA PERSONA MAYOR DE EDAD EN EL EDIFICIO EUROMAR 1 PLANTA 14 PUERTA 45 ,  CUIDABA ALLI A UNA PERSONA FRANCESA DE 100 AÑOS DE EDAD QUE AHORA ESTA SIENDO GOLPEADA Y AMENAZADA POR LA EMPLEADA ESPAÑOLA QUE LA CUIDABA POR EL DIA.

YO LA CUIDABA A ELLA DESDE LAS NUEVE DE LA NOCHE HASTA LAS NUEVE DE LA MAÑANA DEL DIA SIGUIENTE Y ASI TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA SIN DESCANSO Y SIN VACACIONES

PERO MI COMPAÑERA A QUIEN SOLO CONOZCO POR EL NOMBRE DE MARIA Y QUE CON GOLPES Y AMENAZAS , DICE ELLA LE HA HECHO FIRMAR A LA ANCIANA UN PODER PARA QUEDARSE EL PISO QUE ELLA TIENE EN PRIMERA LINEA DE PLAYA .

EL PISO DONDE YO TRABAJABA VALE AHORA MISMO 250.000 € 

DELIQUE ARLETTE CECILE QUE ES EL NOMBRE DE LA SEÑORA RECIBE DOS PENSIONES DESDE FRANCIA UNA POR VIUDA Y LA OTRA POR JUBILADA.

LA EMPLEADA ESPAÑOLA , QUE LA ESTA GOLPEANDO Y MALTRATANDO PARA QUEDARSE CON LAS JOYAS Y EL DINERO DE LA ANCIANA ,  DIJO QUE TENIA A DOS GUARDIAS CIVILES COMO TESTIGOS EL DIA QUE LE DIERON EL PODER PARA MANEJAR EL PISO Y EL DINERO DE LAS CUENTAS BANCARIAS DE LA SEÑORA FRANCESA DELIQUE ARLETTE CECILE.

A MI ME AMENAZAN , ME QUIEREN GOLPEAR Y AUNQUE HE IDO A EL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL DE CULLERA , NO HAN QUERIDO HACER NADA DE NADA.

HE PRESENTADO LA DENUNCIA EN LOS JUZGADOS DE VALENCIA EL SABADO PASADO 

ENVIE TODA ESTA INFORMACION LA DENUNCIA Y TODO A LA EMBAJADA FRANCESA EN MADRID QUIENES YA SABEN LO QUE ESTA PASANDO CON LA SEÑORA DE 100 AÑOS.

ME HAN LLAMADO DEL CONSULADO FRANCES EN VALENCIA , LOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES  , PARA QUE LES DIGA QUE FAMILIAR PUEDE VENIR A PROTEGER A LA SEÑORA 
PERO ELLA ES VIUDA DOS VECES Y SU UNICO HIJO YA MURIO SOLAMENTE TIENE UN NIETO.

EL CONSULADO LO LLAMÒ Y EN ESTA MISMA SEMANA EL TIENE UNA OPERACION POR UNA ENFERMEDAD EN PARIS Y NO PUEDE VENIR .

ESTA MAÑANA HE IDO A LA TRABAJADORA SOCIAL DE CULLERA Y A PESAR QUE EL CONSULADO FRANCES TAMBIEN LOS HA LLAMADO ELLOS NO HAN HECHO NADA DE NADA POR ARREGLAR ESTE ASUNTO.

LA GUARDIA CIVIL , UN JUZGADO , LA TRABAJADORA SOCIAL DE CULLERA SABEN QUE HAY DENTRO DE ESE PISO UNA MUJER QUE ESTA MALTRATANDO Y QUE ESTA GOLPEANDO A UNA SEÑORA MAYOR DE EDAD , TIENEN LAS DENUNCIAS EN LA CARA Y HASTA EL DIA DE HOY NO HAN HECHO NADA DE NADA.

YO A PESAR QUE TENGO EL CONTRATO EN VIGOR Y ESTOY DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL COMO USTEDD LO PUEDE VER AQUI , ME DICEN QUE ELLOS NO PUEDEN HACER NADA O NO QUIEREN ELLOS HACER NADA DE NADA.

DEJAN QUE LA EMPLEADA QUE ESTA POR EL DIA QUE SE LLAMA MARIA SOLO POR SER DE CULLERA DE TODA LA VIDA ESTE HACIENDO LO QUE HACE CONTRA MI PERSONA Y CONTRA LA ANCIANA TODO PARA ROBAR DINERO Y CON ESE PODER QUE ELLA DICE TENER FIRMADO QUEDARSE CON EL PISO .

LE PIDO QUE POR FAVOR LO PUBLIQUE LO MAS PRONTO POSIBLE PARA QUE TAL VEZ SI ESTO SE SABE YA QUIERAN ELLOS HACER ALGO , POR LO MENOS PARAR LOS MALTRATOS CONTRA LA ANCIANA Y NO DEJAR QUE LA EMPLEADA MARIA ESTE ROBANDO LAS JOYAS , ESTE CON ESE PODER QUE DICE ELLA A GRITOS QUE ESTA FIRMADO ENFRENTE DE DOS GUARDIAS CIVILES QUE FUERON TESTIGOS DE ESA FIRMA.

LE DOY LAS GRACIAS POR LEER MI MENSAJE Y ESPERO VERLO PUBLICADO LO MAS RAPIDO POSIBLE HASTA LUEGO.
 
 
DENUNCIA FRANCESA 1.JPGDENUNCIA FRANCESA 1.JPG
153 kb   Ver   Descargar  
DENUNCIA FRANCESA 2.JPGDENUNCIA FRANCESA 2.JPG
1
45 kb   Ver   Descargar                                

sábado, 22 de octubre de 2011

ROBABA FOTOS DE LAS LAPIDAS

El cementerio de Cullera ha venido sufriendo a lo largo de los dos últimos años una serie de robos de fotografías pertenecientes a diversas lápidas, al parecer todas ellas de mujeres. En concreto, y según ha podido saber  a través de fuentes municipales, un total de 18 retratos han sido sustraídos del campo santo hasta hace aproximadamente un mes.
La desaparición de las imágenes se ha venido produciendo a lo largo de los dos últimos años, lo que ha mantenido en vilo a los responsables municipales que ya en 2010 denunciaron el caso. Al principio, los robos eran puntuales y se llegó a pensar que serían los propios familiares quienes habían retirado las instantáneas con el fin de cambiarlas.
Pero el hecho de que cada vez faltaran más fotos en los nichos hizo pensar a las autoridades municipales que se encontraban frente un claro caso de sustracción malintencionada. Desde la concejalía responsable del mantenimiento del cementerio se reforzaron las medidas de seguridad ante la sospecha de que los hurtos podrían producirse durante la noche.
Tras la primera denuncia, dicen los encargados municipales, cesaron las desapariciones pero ha sido en 2011 cuando éstas se han reproducido con mayor intensidad. Las pesquisas de los operarios y la policía local centraron la investigación del tema en un sospechoso que, al parecer, podría padecer problemas mentales y cuya identidad no ha trascendido aunque se sabe que es vecino de Cullera. Un dispositivo de vigilancia montado por el ayuntamiento siguió los pasos del presunto autor quien, finalmente, resultó ser el profanador. Éste fue cazado "in fraganti" por los trabajadores del cementerio cullerense mientras robaba el retrato de una joven fallecida. La Policía local practicó la intervención pertinente en la que, según parece, encontraron un total de dieciocho fotografías escondidas en el domicilio del acusado.
Fuentes municipales insistieron en que las actuaciones se han limitado a la sustracción de los retratos pero que no se ha producido "en absoluto" ningún otro tipo de profanación de las tumbas.