En términos interanuales, la desocupación en la Ribera Baja y Ribera Alta ha aumentado en el último año en 2811 personas, lo que supone un aumento del 9,09%. Por sectores, señalamos que en la Ribera Baja, se producen aumentos en todas las actividades económicas y solo se produce un descenso en la agricultura y entre los desempleados sin actividad previa.Por municipios, la desocupación aumenta en todas las principales poblaciones de la Ribera Alta sin excepción. En la Ribera Baja también crece en todas las poblaciones con la excepción de uno ligero descenso a Almussafes.
Desde la UGT califican las datos como muy negativas y consideran que reflejan claramente la situación en que se encuentra la Comunidad después de una política de austeridad que no cede, con una coyuntura económica absolutamente recesiva y sin ningún tipo de incentivo a la reactivación de la actividad y a la generación de empleo. Situación que se agravará en los siguientes meses con la subida del IVA, afectando directamente el consumo interno del país, produciendo mayor destrucción de empleo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario